¿Necesitas buscar frases que contengan las palabras Dado y que aquí tienes ejemplos de oraciones con estas 2 palabras.
Estas son todas las frases que tienen TODAS las palabras que has indicado.
- Las noticias más remotas que tengo de la persona que lleva este nombre me las ha dado Jacinto María Villalonga, y alcanzan al tiempo en que este amigo mío y el otro y el de más allá, Zalamero, Joaquinito Pez, Alejandro Miquis, iban a las aulas de la Universidad.
- Y sentía como remordimientos de haber dado a su marido una familia que era un problema económico.
- Durante su campaña prolífica, desde el 38 al 60, acontecía que a los cuatro o cinco meses de haber dado a luz, ya estaba otra vez en cinta.
- Todas las puertas se le franqueaban, y en todas partes le ponían buena cara por su honradez, sus buenas maneras y principalmente por aquella bendita labia que Dios le había dado.
- Habría dado cualquier cosa por poder seguirle de noche y ver con qué casta de gente se juntaba.
- Otras familias a quienes le recomendara, quejáronse de que les había dado tapa del cencerro, es decir, pescuezo, que es la carne peor, en vez de tapa verdadera.
- Hoy les he dado un arroz con leche, que no lo comen mejor los que me oyen.
- Guillermina me ha dado un recado para usted.
- Al verles, Jacinta y aun Guillermina, a pesar de su costumbre de ver cosas raras, quedáronse pasmadas, y hubiérales dado espanto lo que miraban, si las risas de ellos no disiparan toda impresión terrorífica.
- El dueño de esa fábrica me ha dado unos setenta ladrillos, lo único que le sobra.
- Me lo han dado ayer en una casa, y lo reservo para los amigos que me ayudan.
- El contento que inundaba su alma le quitaba el cansancio, y provenía su gozo casi exclusivamente de que Jacinta, en aquel ratito en que le llevó aparte, le había dado un duro.
- Aquel duro, dado aparte, lejos de las miradas famélicas del resto de la familia, era exclusivamente para él.
- Rosita tardó mucho en traer el agua, y Nicanora se había dado la inmensa satisfacción de ir a la compra.
- De buena gana les habría dado una puntera en salva la parte.
- Quiero decir, no le vio porque estaba todito dado de negro.
- ¡Mentira! Dicen por ahí que usted ha dado muchos trabucazos en las barricadas.
- Los de Ido llevaban la voz cantante en este concierto de alabanzas, y daba gozo ver a Don José tan elegante, con las prendas en buen uso que Jacinta le había dado, y su hongo casi nuevo de color café.
- Había dado, como siempre, muchas participaciones, por lo cual los doce mil quinientos duros se repartían entre la multitud de personas de diferente posición y fortuna.
- Se me figura que Estupiñá llegó a creer a pie juntillas que había dado el escudo.
- De Izquierdo dijo Guillermina, que se le procurará una colocación, y por de pronto ya le he dado mi tarjeta para que vaya a ver con ella a uno de los artistas de más fama, que está pintando ahora un magnífico Buen Ladrón.
- ¡Buen susto me ha dado el salmón! Anoche no he dormido.
- Vaya por dónde te ha dado.
- Te han dado un soberbio timo.
- Me la has dado, chica.
- Desgraciadamente tenía que ir al comedor a cumplir ciertas órdenes que Barbarita le había dado.
- La irritabilidad les ha dado vida y la sedación brusca les mata.
- ¡Oh, si mi padre me hubiera dado una carrera! pensaba, yo sería hoy algo en el mundo.
- Maximiliano contemplaba como un bobo aquellos ojos, aquel entrecejo incomparable y aquella nariz perfecta, y habría dado algo de mucho precio porque ella se hubiese dignado mirarle de otra manera que como se mira a los bichos raros.
- Esto lastimó el amor propio de Olmedo más que si su amigo le hubiera llenado de insultos, porque todo lo llevaba con paciencia menos que se le rebajase un pelo de la graduación de perdis que se había dado.
- Como este primer golpe fue dado sobre el suelo, le pareció a Maximiliano que había retumbado mucho, y entonces puso sobre la cama el cacharro herido.
- Por ninguno de los dos hubiera dado dos cuartos, si se compraran con dinero.
- El hábito del trabajo en su infancia había dado robustez a sus manos, que eran bonitas, aunque bastas, cual manos de obrera.
- ¡Vaya un pelito que me ha dado Dios!
- Pero no había dado diez pasos, cuando volvió airada amenazándole con la mano y con un grito.
- Si me creí que tú no eras capaz de mirar a una mujer! Buena me la has dado, buena.
- ¿Quién será el desgraciado a quien ha dado el sablazo?
- Si no discurriera tanto como discurro, calentándome los sesos a todas horas y empleando en mil menudencias estas entendederas que Dios me ha dado, ¿qué habría sido de ti, ingratuelo?
- Me la has dado completa, a fondo, de maestro.
- A Maximiliano le había dado su metamorfosis una penetración intermitente.
- Este ascendía a unos treinta mil duros entre inmuebles y dinero dado a rédito sobre fincas.
- Habíale dado recomendaciones para elevadas personas del Cuartel Real y para unos clérigos de caballería que residían en Bayona.
- Pues más te habría valido recibir lo tuyo en dinero contante, que bien colocado por mí, te habría dado una rentita bien segura.
- Ni una sola vez, ni una, le había dado un pico para que se lo colocase a rédito.
- Ahora ha dado en la simpleza de casarse con usted.
- Nunca había sido Maximiliano muy dado a lo religioso.
- Veréis cómo habla de alguna buena tollina que les han dado a los tersos.
- Doña Lupe, por cortesía, afirmaba que era una barbaridad que no le hubieran dado a él la lectoral.
- El danzante de Juan no merecía tal joya, por ser muy dado a picos pardos.
- Yo te he dado el único bien que puedes esperar.
- ¿Pero cómo te ha dado así.
- ¡Qué asco! Buen pechugón se ha dado.
- Sor Marcela, Sor Antonia, la Superiora y las demás madres mostráronse muy afables con ella, asegurando que era de las recogidas que les habían dado menos que hacer.
- El peinado era la principal causa de la estupefacción de la chiquilla, y habría dado esta un dedo de la mano por poder imitarlo.
- Nunca me ha dado un toque tan fuerte, chica.
- Maxi había dado vueltas en el lecho y dormía como los pájaros, con la cabeza bajo el ala.
- Ni siquiera me has dado un beso.
- Vaya por dónde te ha dado ahora.
- él había ido allí en busca de una hostia, y le habían dado una rueda de molino.
- Era una rozadura de que el joven no se había dado cuenta.
- Habría dado diez años de su vida porque lo que pasó no hubiera pasado.
- Ya no vivían juntos, porque Olmedo había dado un cambiazo en sus costumbres volviéndose aplicadísimo a cara descubierta.
- Sabía que la tarasca que le robaba su marido era la misma con quien tuvo amores antes de casarse, la madre del Pituso muerto, la condenada Fortunata que le había dado tantas jaquecas.
- Ha dado en la tontería de quererme siempre lo mismo, como antes, como la primera vez.
- Ya te las he dado, y por ellas habrás visto que no se debe juzgar los actos de los hombres por lo que parece, sino que es preciso ir al fondo, hija, al fondo de las cosas.
- ¿Pues no le ha dado ahora por hacerme camisas?
- Le ha dado otra vez el canuto ese bergante decía Don Evaristo.
- ¿Y cuando se empeñaba en que me pusiera yo esos cuerpos tan ceñidos, tan ceñidos que con ellos parece que enseña una todo lo que Dios le ha dado?
- Así como otros estropearon con sus manos inhábiles esta preciosísima individua, yo le hubiera dado una configuración admirable.
- Me han dicho que desde la separación está muy taciturno, muy dado a sus estudios, y que no se le conocen trapicheos ni distracciones.
- Decidido a hablar con Juan Pablo, fue a verle una mañana al café de Madrid, donde tenía un rato de tertulia antes de entrar en la oficina, pues al fin ¡miseria humana!, hubo de aceptar la credencialeja de doce mil que le había dado Villalonga, por recomendación del mismo Feijoo.
- Le había dado por ahí.
- He dado una nota.
- Estaba hambriento de cosas ideales, y la meditación, el estudio y la soledad habíanle dado una receptividad asombrosa para todo lo que procediera del pensamiento puro.
- , a los viejecillos nos gusta arreglar a los jóvenes y marcarles el paso de esta vida para que eviten los tropezones que hemos dado nosotros.
- Se han dado casos, pero muchos casos, de mujeres unidas por fuerza a un hombre aborrecido, y que le han ido tomando ley poquito a poco hasta llegar a ponerse más tiernas que la manteca.
- Sólo le había hablado una o dos veces en las funciones del asilo, así como por entrometimiento y oficiosidad, y cuando en dichas fiestas veíala rodeada de damas de la grandeza y de señoronas ricas, que tenían el coche a la puerta, doña Lupe habría dado el único pecho que poseía por meter las narices entre aquella gente, codearse con ellas y mangonear en los petitorios.
- La verdad es que el pobre señor ha dado un bajón tremendo y no debe de haber estado para morisquetas de algunos meses acá.
- ¡Vaya con la santa esta! Algo que le han dado.
- ¡Pobrecillo Maxi!, ¡tiene un corazón de oro, y ahora que está tan dado a estudiar lo del otro mundo, se le ocurren unas cosas.
- Fortunata, de cuya casa venía, le había dado mil duros para que se los colocara del modo que lo creyera más conveniente.
- Pues además, Fortunata, en el curso de la conversación, había dado a entender que tenía acciones del Banco, sin decir cuántas.
- La primer pregunta que hizo el ama a Papitos fue referente a las órdenes que le había dado.
- En el portal no se cabía, y todos los chicos del barrio se habían dado cita allí, cual si creyeran que sin ellos no podía tener lucimiento alguno la ceremonia.
- Cumplidas las sabias órdenes que había dado la directora de la casa, Fortunata salió con Papitos, y después de encaminarla a la compra, indicándole algunas cosas que debía tomar, separose de ella en la plazuela de Lavapiés para dirigirse a la calle Mira el Río.
- Y ya le han dado tres barrenos.
- , pues si ha dado usted dos pesetas por él ha hecho un mal negocio.
- ¡Otra! Ya he dado unas vigas que valen cualquier cosa replicó Manolo, mirando embelesado, tan pronto la cara de la mendicante como su mano de ángel, sonrosada y gordita.
- Tarde o temprano, Manolo me habría dado esos cuartos.
- Crea que esto me ha dado qué pensar.
- A mí me había dado palabra de casamiento.
- Y me la había dado antes de casarse.
- Yo, yo, yo se lo he dado, y se lo puedo volver a dar.
- Fortunata, en el primer movimiento de sorpresa y temor, había dado una vuelta y puéstose tras el sillón en que poco antes estaba sentada.
- Siempre que su marido estaba por las noches muy dado a la somnolencia espiritual, al día siguiente le entraba la desconfianza furibunda y la manía de que todos se conjuraban contra él.
- Mientras su mujer le desnudaba, el pobre chico la sorprendió con estas palabras, que a ella le parecieron infernal inspiración de un cerebro dado a los demonios.
- Y apuesto a que ha sido Ballester el que les ha dado el ácido arsenioso.
- Lo mismo que la tontería en que ahora ha dado.
- ¿Pero ve usted por dónde le ha dado?
- Porque yo te habría dirigido, yo te habría dado fortaleza, consuelo.
- ¿Le habrá dado dinero?
- Tiene que haberle dado algo, quizás grandes cantidades.
- Pues si efectivamente no le ha dado nada, hay que reconocer que ese hombre es el mayor de los indecentes.
- ¡ah! por ser valiente, ¡por empeñarse en salir en una descubierta! Era un hombre tan patriota, que por salvar a su querida Francia, habría dado él cien vidas que tuviera.
- ¡Qué bajón ha dado ese hombre!
- ¡Ay, qué feliz me siento con esta idea que me ha dado! ¡Irme!
- Quedose el buen señor como si le hubieran dado un tiro.
- Cuando concluyeron, dijo a esta que había dado orden en el escritorio de que le entregaran el sobrante de su cuenta personal, con cuya noticia su puso la fundadora como unas castañuelas, y no pudiendo contener su alegría, se fue derecha a él, y le dijo.
- Iv Vida mía le dijo en el tono más dulce del mundo, gracias mil por el consuelo que me has dado con tus palabras.
- Para eso lo tengo, y para eso me lo ha dado Dios.
- Pero entre dos afrentas, prefiero que le haya dado por pregonar la verdad, pues así no hará catálogos la gente, ni tendrá nadie que decir si el chico es o no es.
- Conviene apuntar, antes de pasar adelante, que aquella abnegación de Juan Pablo y el asiduo interés que por la salud de su hermano mostraba, serían absolutamente inexplicables, dado el egoísmo del señor de Rubín, si no se acudiera, para encontrar la causa, a ciertas ideas relacionadas con la economía política o la ciencia que llaman financiera.
- Buenas jaquecas me ha dado la Segunda.
- Doña Lupe me ha dado un recadito para usted.
- La ministra me ha dado para usted este paquetito de dinero.
- Y se puso a trabajar en las operaciones aritméticas con tanta serenidad, y un temple tan equilibrado, que doña Lupe salió de la estancia haciéndose cruces y diciendo que si lo que acababa de oír se lo hubieran contado los cuatro Evangelistas, no les habría dado crédito.
- Con gran estupefacción de Don Basilio Andrés de la Caña, que volvió a la tertulia, embistió contra la propiedad individual, haciendo creer al propio sujeto y a otros tales que se había dado un atracón de lecturas prudhonianas.
- Voy a casa, y han dado ya las diez.
- Vaya, hija, que hoy nos has dado un buen plantón.
- En bálsamo tranquilo le tengo dado ya más de medio cuartillo, y el extracto de belladona se lo lleva de calle, porque lo que padece la mamá es reuma.
- ¿Qué derecho a matarte a ti porque se la hayas dado?
- Maxi, Maxi, si me hubieras dado un tiro, me habrías matado menos.
- Dios me la ha dado.
- Pero se han dado casos.
- Pasó ciertamente, y lo primero que hizo al reponerse fue variar la orden que había dado al simón.
- Veinte duros le he dado a la Visitación por la cantinela.
- Bofetada más sonora y tremenda no se ha dado nunca.
- Habría él dado cualquier cosa por tener dónde meterse.
- Izquierdo se rascaba una oreja, y la habría dado porque la santa mudara de conversación.
- Después que Dios me ha dado al hijo de la casa, no le guardo rencor a la otra.
- Es lo mejor, y este sistema siempre me ha dado resultados.
- Quiero decir que al maltratar a tu rival le has dado la victoria sobre ti.
- Has dado la victoria a tu enemiga.
- Pues no está demás que usted haya dado estos pasos, Don Plácido, porque estoy en que se nos seca dijo la placera, gozosa de meter su cucharada en aquel asunto.
- Habría yo dado cualquier cosa por estar presente en aquella tragedia.
- Pero qué, ¿os han dado otro timo?
- , ¿no le he dado yo la vida?
- Paice que te han dado cien puñaladas.
- Mucho quería el labrador á su mujer, y hasta le perdonaba la tontería de haberle dado cuatro hijas y ningún hijo que le ayudase en sus tareas.
- Él, Pimentó, el atandador que representaba la autoridad de la acequia en su partida, había dado á Batiste la hora para regar su trigo.
- 11 ¡Judío! ¡Ah! Si él no tuviera sus puños de gigante, las espaldas enormes y aquel gesto de pocos amigos, ¡qué pronto hubiera dado cuenta de él toda la vega! Esperando cada uno que fuese su vecino el primero en atreverse, se contentaban con hostilizarle desde lejos.
- La certeza de que no iba á encontrar á nadie en el camino la hubiera dado confianza.
- Siete años duró el matrimonio, y su único fruto fue Juanito, a quien pusieron tal nombre por apadrinarle el hermano de Manolita, o más bien, doña Manuela, pues el estado de maternidad, ensanchando sus macizas carnes de matrona, habíanla dado un aspecto respetable y majestuoso.
- Un gigantesco dado, en cuya cara superior elevábanse ocho figuras de tamaño natural.
- ¡Si parece que se han dado cita! ¡Todos a un tiempo.
- La señora había dado orden para que la merienda estuviera lista, y Visanteta se afanaba, yendo de un lado a otro y enviando sus amigas al jardín para que la dejasen en libertad.
- El señor Cuadros mostrábase gozoso y radiante, como si le alegrase la noticia que en el patio le había dado Nelet.
- Y miraba igualmente los cromos baratos que adornaban las paredes del salón, sustituyendo a dos grandes cuadros heredados de su padre, obra de Juan de Juanes, por los cuales le habían dado lo preciso para vivir durante un mes.
- Vendiendo el huerto para hacerte dueño de Las Tres Rosas y casarte con esa chica, que, según tengo entendido, es buena persona, hubieras dado gusto a tu tío.
- Don Eugenio me ha dado este papel, encargándome mucho que no tardase en entregarlo.
- Los dos cenaron en un restaurant para conmemorar los buenos golpes que habían dado en la ruleta del Sportsman Club.
- Además y esto era lo principal para Juanito, la viuda, dedicada en absoluto a sus hijos, buscando por caminos engañosos asegurar su porvenir, no había dado motivo a la más leve murmuración.
- Y furioso contra la fatalidad, que le había dado por madre a doña Manuela, cerraba los puños como si quisiera estrangular a alguien.
- Recordaba las noticias que le habían dado aquella tarde en la Bolsa.
- Ninguno de los médicos había dado a la madre la menor esperanza.
- Te quería demasiada, hubiera dado su sangre por ti, y eso es lo que le ha perdido.
- Él dará a sus criados, y aun a los nuestros si los tuviéramos, como nos ha dado a nosotros.
- Yo les dije que muy malo, porque me habían dado muchos azotes.
- Yo, que veía poco remedio en el negocio y que me iban a echar la garra, fingí que me había dado mal de corazón.
- Pero tal prisa le han dado.
- Hijo Pablos (que por el mucho amor que me tenía me llamaba así), las ocupaciones grandes de esta plaza en que me tiene ocupado Su Majestad no me han dado lugar a hacer esto, que si algo tiene malo el servir al Rey es el trabajo, aunque se desquita con esta negra honrilla de ser sus criados.
- Que él entendió que nos habían dado cámaras.
- Aquí fue ella, que se levantó el soldado con la espada tras el huésped, en camisa, jurando que le había de matar porque hacía burla de él, que se había hallado en la Naval San Quintín y otras, trayendo servicios en lugar de papeles que le había dado.
- Porque, como oyen decir que muerde por muy poco, han dado en dejarla con el ombligo en naciendo.
- Sentí que les había dado mi libertad algún seguro de algo de la tienda, y yo, como quien no aventuraba a perder nada, ofrecílas lo que quisiesen.
- Saqué ocho reales y díselos y aun estuve por volverle los palos que me había dado.
- En fin, como el dinero ha dado en mandarlo todo y no hay quien le pierda el respeto, pagándoselo a un repostero de un señor, me dio plata, y la sirvió él y tres criados.
- Tenía mi casa muy bien aderezada, porque había dado para tener tapicería barata en un arbitrio del diablo, y fue de comprar reposteros de tabernas, y colgarlos.
- Traía la muestra de ellas en su cara, y por las que le habían dado concertaba tamaño y hondura de las que había de dar.
- Otras ciudades españolas se habían dado alguna cuenta de la necesidad de transformarse y de cambiar.
- Andrés había dado nombres novelescos a lo que se veía desde allí.
- Uno de los médicos del hospital, especialista en enfermedades nerviosas, había dado orden de que a un enfermo suyo, muerto en su sala, se le hiciera la autopsia y se le extrajera el cerebro y se le llevara a su casa.
- Era un macaco cruel este tipo, a quien habían dado una misión tan humana como la de cuidar de pobres enfermas.
- No se atrevió Andrés a preguntar cómo era, qué cara tenía, aunque hubiese dado cualquier cosa por saberlo.
- El aire y el sol le habían dado un aspecto de salud que la embellecía.
- Sánchez no comprendía que este consejo lo hubiera dado Andrés por probidad, y suponía que era por perjudicarle a él.
- En fin, por las razones que me has dado.
- ¡Yo que siento este desprecio por la sociedad se decía a sí mismo, teniendo que reconocer y dar patentes a las prostitutas! ¡Yo que me alegraría que cada una de ellas llevara una toxina que envenenara a doscientos hijos de familia! Andrés se quedó en el destino, en parte por curiosidad, en parte también para que el que se lo había dado no le considerara como un fatuo.
- Este empleo sucio que me han dado, me perturba.
- Acordó de hacer un banquete, ansí por no lo poder llevar como por contentarme, que aquel día me había dado muchos rodillazos y golpes.
- A lo menos, Lázaro, eres en más cargo al vino que a tu padre, porque él una vez te engendró, mas el vino mil te ha dado la vida.
- Como sintió que me había dado, según yo debía hacer gran sentimiento con el fiero golpe, contaba él que se había llegado a mí y dándome grandes voces, llamándome, procuró recordarme.
- No venía, fuime por esa ciudad a encomendarme a las buenas gentes, y hanme dado esto que veis.
- Estaba dado al diablo con aquello y, pensando qué hacer, se acordó de convidar al pueblo, para otro día de mañana despedir la bula.
- Es indudable que el fondo mío de pereza, de indolencia, ha dado pábulo a estas historias, no lo niego.
- ¡Después de haber dado la vuelta al mundo y respirado el ambiente voluptuoso de las islas del Pacífico.
- Como son casi todas hijas y mujeres de marinos, el vivir mucho tiempo solas les ha dado decisión y energía, y las ha acostumbrado a no obedecer a nadie.
- Guardé en el cajón de la mesa, bajo llave, la carta que me había dado mi tío para Machín.
- No sabíamos si este cutter estaba avisado por el otro buque que nos había dado caza anteriormente, pero pronto no nos cupo duda al ver al crucero grande acercarse a nosotros.
- Al volver a casa, yo quise abrazar a Mary a espaldas de la Cashilda y devolverle el beso que había dado a la cruz, pero ella se me escapó riendo.
- Mi madre habría dado parte de mi desaparición.
- El día de mi boda, al llegar a casa de mi madre, Mary abrió el sobre que me había dado Machín.
- Me dijo, recriminándome, que mi nombre le había dado muy poca suerte.
- Creíamos encontrar la salvación, cuando un buque inglés de guerra nos capturó y nos llevo al navío que días antes nos había dado caza.
- Si se habían dado cuenta de nuestra falta, era una locura intentar nada.
- Dijo cómo usted le había dado la indicación exacta del lugar, que estaba escrita en vasco en un devocionario.
- Al ver que nos habíamos dado cuenta de su espionaje, los hombres se abalanzaron sobre nosotros, y tras ellos diez o doce moros que estaban escondidos.
- El tesoro nos ha dado mala suerte decía.
- La madre de Martín presintió que, dado el carácter de su hijo, terminaría haciéndose amigo de Tellagorri, a quien ella consideraba como un hombre siniestro.
- Martín presenció todas estas maniobras con una curiosidad creciente, hubiera dado cualquier cosa por entrar, pero no tenía dinero.
- Cracasch comprendió que había dado un tropiezo y para enmendarlo, dijo.
- Y yo no me he dado cuenta de todo esto dijo Martín.
- ¡Y qué esperanzas tenían todos estos legitimistas franceses! Hasta los hermanos de la Doctrina Cristiana habían dado vacaciones a los niños para que fuesen a la frontera a ver el espectáculo.
- ¿Quién le ha dado a usted estos sobres?
- Y le he dado las cartas que traía para él.
- Aquí habían dado por toda comida un caldo de berzas, allá por cena una colación de verduras cocidas.
- ¡Guárdalas! ¿Te las han dado ya firmadas?
- ¿Y quién ha dado esa orden?
- He dado mi palabra.
- Mas de pronto, y cuando se había dado orden para la cena, sonaron fuertes aldabonazos en la puerta.
- Como la escuadra carece de personal añadió, han dado orden para que nos embarquemos con objeto de hacer allí el servicio.
- Pero será preciso obedecer, conforme a la ciega sumisión de la Corte de Madrid, y poner barcos y marinos a merced de los planes de Bonaparte, que no nos ha dado en cambio de esta esclavitud un jefe digno de tantos sacrificios.
- Según lo poco que oí, no me quedó duda de que el General francés había dado orden de salida para la mañana siguiente.
- Mas como se le ha dado caza, ignoro si habrá llegado a Cádiz.
- El mismo conteste, y por cierto que nadie me ha dado razón de su paradero.
- Si allí hay muchos espíritus que él no ha sondeado todavía, si hay mucha tierra que descubrir en aquella América abreviada, las exploraciones hechas, las factorías establecidas han dado muy buen resultado, y no desconfía don Fermín de llevar la luz de la fe más acendrada, y con ella su natural influencia, a todos los rincones de las bien alineadas casas de la Colonia, a quien el municipio midió los tejados por un rasero.
- Hame dado en la nariz olor de.
- De todas maneras, figurándose con la abundante y poética fantasía que Dios le había dado, los rigodones en que había lucido garbo y talle, solía, en petit comité según decía terciar el manteo, colocar la teja debajo del brazo, levantar un poco la sotana y bailar unos solos muy pespunteados y conceptuosos, llenos de piruetas, genuflexiones y hasta trenzados.
- Este le había dado aquella tarde la noticia de que la Regenta estaba en la capilla del Magistral esperándole para confesar.
- En una procesión de desagravios cuatro borrachos le habían dado un susto, del que sólo se repuso su estómago.
- Empero aquí, señores, forzoso es confesarlo, el mal gusto desbordado, la hinchazón, la redundancia se han dado cita para labrar estas piedras en las que lo amanerado va de la mano con lo extravagante, lo recargado con lo deforme.
- Sí, esto había dado a entender aquel señor sacerdote.
- Don Víctor observó que la muchacha no había reparado el desorden de su traje, que no era traje, pues se componía de la camisa, un pañuelo de lana, corto, echado sobre los hombros y una falda que, mal atada al cuerpo, dejaba adivinar los encantos de la doncella, dado que fueran encantos, que don Víctor no entraba en tales averiguaciones, por más que sin querer aventuró, para sus adentros, la hipótesis de que las carnes debían de ser muy blancas, toda vez que la chica era rubia azafranada.
- Pero en todo lo demás había de ser, dado el caso, no menos rigoroso que tales y otros caballeros parecidos de aquella España de mejores días.
- ¡Es una estatua griega! había dicho la marquesa de Vegallana, que se figuraba las estatuas griegas según la idea que le había dado un adorador suyo, amante de las formas abultadas.
- Le digo a usted, que me lo ha dado usted.
- En cuanto él veía en el papel de su propiedad los párrafos que iba copiando con aquella letra inglesa esbelta y pulcra que Dios le había dado, ya se le antojaba obra suya todo aquello.
- Un millón, de los muchos que tenía, hubiera dado él por una victoria así.
- El pobre Bermúdez sería feliz, dado que te desbanque, si no fueran esas irregularidades de las vías digestivas.
- Y sin moverse había dado sus órdenes.
- ¡Le había dado la absolución y ella no había dicho nada de su inclinación a don Álvaro! Sí, inclinación.
- En vez de subir por la calle del Águila habían dado un rodeo y entraban por una de las pocas calles nuevas de Vetusta, de casas de tres pisos, iguales, cargadas de galerías con cristales de colores chillones y discordantes.
- No le había dado ni un mal abrazo en lo obscuro.
- Después de todo, era una tontería haber dado aquel desaire a la Marquesa, estando decidida a no comulgar al día siguiente.
- Un día de revolución un patriota le había dado el ¡quién vive! en las afueras, cerca de la noche.
- El regente que no era Quintanar con el entrecejo arrugado y la toga tersa, sentado en medio de la nave en un sillón de terciopelo y oro, contemplaba al predicador, preparándose a separar el grano de la paja, dado que hubiera de todo.
- Fortunato ya había dado palabra de honor de ir a la solemne sesión de La Libre Hermandad.
- Ningún disgusto grave le habían dado.
- Le hizo estudiar latín con el cura, el mismo que había dado la dote perdida por el difunto.
- Yo soy pacífico, es verdad, nunca me ha dado nadie motivo para hacerle un rasguño.
- Él se la había dado para decirle que no debía confesar por las mañanas, sino de tarde, porque así no se fijaba en ellos el público de las beatas con atención exclusiva.
- Sí, señor, le ha dado usted cuerda ayer.
- ¿qué mundos tan grandes, qué Universo de soles no la había dado aquella vida del claustro?
- Pasaban y venían otras, y después otras que parecían las de antes, que habían dado la vuelta al mundo para desgarrarse en Corfín otra vez.
- Hubiera dado sangre de un brazo por verla correr por aquellas venas que se figuraba exhaustas.
- Pero no lo había dado.
- ¡Ni electricidad ni misticismo! Una vez le había dado una bofetada a un chusco que le había cogido por la levita, en el gabinete de física de la Universidad, para hacerle entrar en una corriente eléctrica.
- Ya había dado su noticia, ya sabía lo que quería.
- Mucho tendríamos que decir si quisiéramos hacernos eco de todos los comentarios a que ha dado lugar esta desgracia inopinada.
- Don Santos había dado plenos poderes a su amigo don Pompeyo para rechazar en su nombre toda sugestión del fanatismo.
- Y cuando él se preparaba a volverse a su casa, si alguno de aquellos señores tenía la bondad de acompañarle ¡oh colmo de las bromas pesadas y ofensivas! habían dado con él en medio de la catedral, donde no había puesto los pies hacía muchos años.
- Cuando Ana consultó con el Magistral en casa de doña Petronila, ya tenía dado su consentimiento.
- A la Regenta le había dado el ataque.
- En todas las combinaciones del amor romántico había dado la imaginación de Ana muchas veces, menos en aquélla.
- No se atrevió a hacer uso de aquella energía que Dios le había dado.
- Hubiera dado años de vida porque el sol barriera aquel toldo ceniciento y se asomara a iluminar cara a cara y sin rebozo aquel día de su triunfo.
- Fija la mirada de idiota en las piedras de la calle, la impericia del artífice había dado, sin saberlo, a aquel rostro la expresión muda del dolor espantado, del dolor que rebosa del sufrimiento.
- El reloj del comedor ha dado las diez.
- He dado dos vueltas a todo el corredor como si nunca hubiera visto el Vivero.
- Don Álvaro sabe mucho de estas aventuras, ya habrá él aprovechado la ocasión, ya se habrá dado trazas para quedarse a solas con ella.
- ¡Jinojo! que me ha dado usted un susto.
- Sin embargo, él estaba seguro de que el despertador no adelantaba y de que por su propia mano le había dado cuerda y puéstole en la hora la mañana anterior.
- Pensaba en la traición, sentía el engaño de aquella Ana a quien había dado su honor, su vida, todo.
- ¡Qué no hubiera dado ella por insinuarle el modo de vengarse! Sí, bien merecía aquel hijo de las entrañas que se le arrancasen aquellas espinas del alma.
- ¡Es verdad, pensó don Víctor cuando se quedó solo, es verdad! ¿Y yo, estúpido, tonto, no había dado en ello?
- Ella no había dado nunca escándalos por el estilo.
- Pero ella no había dado ningún escándalo.
- Julián hubiera dado algo bueno por poderse retirar.
- Pero yo no le he dado jamás semejante mayordomía.
- ¡Oh dolor! Aquel castizo Pardo de la Lage, naciendo en el siglo XV, hubiera dado en qué entender a los arqueólogos e historiadores del XIX.
- Muchos años hacía que la polilla y la vetustez habían dado cuenta de la tablazón del piso.
- Las dos ancianas se irguieron y tendieron a Nucha los brazos con movimiento tan simultáneo que no supo a cuál de ellas atender, y a la vez y en las dos mejillas sintió un beso de hielo, un beso dado sin labios y acompañado del roce de una piel inerte.
- Cesó de preguntar cuando el médico le hubo dado, a media voz, algunos detalles, empleando términos técnicos.
- Entró Primitivo, y sin mostrar alteración ni susto dijo que subiese don Máximo, que al capellán le había dado algo.
- En mi vida he dado crédito a paparruchas semejantes.
- Héteme aquí que se los ha dado el suegro de los Pazos.
- El primer recuerdo que Perucho conserva es que, al salir de la capilla, quedóse muy triste arrimado a la puerta, porque aquel día el capellán no le había dado cosa alguna.
- Disfrutemos de este bien que siempre nos han dado con tasa.
- La edad viril le había enseñado y dado a conocer cuánto es el mérito y debe ser la corona del sacerdote puro.
- De modo que se puede decir que la cebolla ha dado a los Césares el imperio del mundo.
- Luego ha dado una vuelta con el discreto desdén de un hombre de mundo.
- Ron, sin pensarlo, ha dado un topetazo con una mosca que se hallaba muy tranquila en medio de la caja.
- Mejor hubiera sido que no lo hubiera hecho, porque en la puerta de la iglesia le han dado una mala noticia.
- El clérigo lo ha cogido del estante, lo ha sacudido golpeándolo contra la palma de la mano y se lo ha dado a Azorín.
- Creo que ha obrado prudentemente, dado que era ya un poco tarde.
- Será una ilusión mía, muy natural, dado que aquél fue el tiempo de mi juventud.
- Después, el encargado, que leía un papel blanco, se lo ha devuelto a la monja y le ha dado dos billetes azules.
- No hubiera estado bien no proporcionarle tabaco después de haberle dado de comer.
- Les he dado la belleza, el amor y la audacia, y por encima de todo, como don supremo, he puesto en sus cerebros la inteligencia.
- ¡Qué pena la mía cuando un día me preguntó con cara burlona si me gustaban las muñecas, porque pensaba comprarme una! Me puse roja de indignación y, a pesar del cariño que le profesaba, confieso que de buena gana le habría dado un cachete.
- Don Lorenzo Sarrió me ha encargado que le entregue a usted esta cesta, y Pepita, Lola y Carmen me han dado para usted muchos recuerdos.
- ¿La has dado, o deshecho acaso?
- No me ha dado ni un solo disgusto.
- Habría querido que su mujer hubiese dado a luz a los nueve meses justos y cabales de haberse ellos casado.
- Además, te lo confieso, el hombre, todo hombre, hasta tú, Ramiro, hasta tú, me ha dado miedo siempre.
- Y entonces fué ésta la que sintió que brotaba en sus entrañas un manadero de salud, pues tenía que cuidar a la que le había dado vida.