Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "café" aquí tienes una selección de 100 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.
En cada una de las frases aparece resaltada la palabra café para que la puedas detectar fácilmente.
Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.
- Café con leche.
- Ya estaba el café.
- Primero es el café.
- ¿traeré ya el café?
- En el café me acordaré.
- Con más leche que café.
- Todo el café se alborotó.
- Allí le llevaban el café.
- Tráeme el café, hija mía.
- Allí nos servirán el café.
- ¡A tomarte el café, viejo verde.
- Petra recogió el servicio del café.
- El café de la Paz era grande, frío.
- El café entraba también en la comida.
- El farmacéutico del café, el teniente.
- II LA CONFESIÓN Acababa de tomar café.
- ¿Sigue aún ese café, querido Azorín?
- Azorín contesta que aún dura ese café.
- ¿Quieres que nos vayamos ahora a un café?
- Pues del salto se ha ido al café de Zaragoza.
- Le prometió a Juan venir a la hora del café.
- ¡El café en el cenador! ordenó la Marquesa.
- En el café, aquella noche, hubo la gran escena.
- Los viajantes pidieron café y jugaron al dominó.
- Ella sonreía mientras llenaba las tazas de café.
- Su almuerzo fue un café con media tostada de abajo.
- Pero él, por supuesto, fue a tomar café y a paseo.
- Yo me senté entre los patrones y tomamos café y ron.
- La única delicia de su triste existencia era el café.
- La tía no me da más que los dos reales para el café.
- ¡Qué célebre! Tomaremos café juntos dijo Santa Cruz.
- Porque no sólo van al café los perdidos y maldicientes.
- Hiciéronle café y esto fue lo único que tomó con gana.
- Mi madre y yo, solemos ir los sábados al café de la Luna.
- Las tazas del café chocaban furiosas contra los platillos.
- El capitán, después de tomar el café, pareció reanimarse.
- Desmentía categóricamente cuantas noticias llegaban al café.
- Él y yo tomábamos muchas tardes café juntos en el de Levante.
- A Rubín se le hacía acíbar el café y la tertulia un infierno.
- Cuando tomaban el café, notaron todos que Moreno se sentía mal.
- Entró en el café del Siglo, donde creía encontrar a su hermano.
- Con el café, ciertos días señalados, no me disgusta el anisete.
- Yo bromeaba mucho con ella cuando iba a a tomar café a Aguirreche.
- (Ya sea sargento, ya sea jefe, a costa de la reina, toma su café).
- Desde el día siguiente Juan Pablo trasladó sus reales a otro café.
- Tomó el café y se levantó para dar algunos paseos por el despacho.
- Hasta que tuvo el café delante no recordó que él solía decir misa.
- En un café se oyen las cosas más necias y también las más sublimes.
- Empezó a tomar su café, y en tanto Juan Pablo se decía con tristeza.
- Sañudo y sus condiscípulos no hablaban en el café más que de música.
- El ruido, las luces, la algazara, la comida excitante, el vino, el café.
- Después del café pudo notar don Álvaro que su amigo estaba impaciente.
- Mientras comían, vieron pasar a Maximiliano Rubín, que salía del café.
- No como más que un pedacito de carne, una copa de Jerez y una taza de café.
- Después de comer, Andrés y los tres viajantes fueron a tomar café al casino.
- Villaamil, invitado por su amigo, dobló su esqueleto para sentarse, y tomó café.
- Por la noche avisaron para que les trajeran café, y vino el mozo de la Paz con él.
- Cuando iba al café con los amigos, estaba muy bien si no había más que dos o tres.
- Sin duda va al café de Gallo a reunirse con su hermano, la otra cabeza de campanario.
- Oíase el retintín de las cucharillas en las tazas de café y el choque de los vasos.
- Y el amo del café, que también era algo José, repartió puros y ron con marrasquino.
- Era ya muy tarde y Montaner y Andrés salieron del café y cada cual se fué a su casa.
- él, en el café restaurant de la Paz, había comenzado a demoler el alcázar de la fe.
- Llevó el servicio del café, volvió a buscar un jarro de estaño y el cubo del lavabo.
- Tras el café vinieron las incitantes copas, y también les hizo escrúpulos el profesor.
- ¡Como es usted tan así! Lo que no comprendo es por qué han elegido ustedes este café.
- Los que tomaban pacíficamente café bajo la glorieta, acudieron al extremo de la huerta.
- En la copita pequeña escanció también ron, que paladeó mientras el café se enfriaba.
- Como le convenía retirarse temprano, no fue Don Evaristo aquella noche al indicado café.
- Iba al café al medio día, después de almorzar, y se estaba hasta las cuatro o las cinco.
- Sólo al entrar, y cuando los cuatro se sentaron a tomar café dijo con su habitual desenfado.
- En aquel Café del Siglo, adonde iba Sañudo, el público, en su mayoría, era de estudiantes.
- La muchacha dió a beber al viejo un poco de café, y yo pude contemplar al padre y a la hija.
- Todos los días se ponía a discusión delante de Ana, al tomar café, la divinidad de Cristo.
- No, señor contestó Máximo desliendo el azúcar con la cucharilla y echando ron en el café.
- Al ir hacia el café había preparado por el camino el discurso que le espetaría a Juan Pablo.
- Se despidieron, y Andrés, al día siguiente por la noche, se presentó en el café de la Luna.
- En aquella caverna habitaba y hacía el café que vendía por la mañana a la gente del mercado.
- El café es como una gran feria en la cual se cambian infinitos productos del pensamiento humano.
- Iba a hablar, pero llegó Petra a recoger el servicio del café y calló fingiendo leer El Lábaro.
- Visanteta acababa de servir el café a los dos señoritos recién llegados, cuando la llamó su ama.
- Uno de ellos era el café del Brillante, donde se formaban grupos de chulos, camareras y bailadoras.
- A cuenta que me cogía del brazo y nos entrábamos en un café, o en la taberna a tomar una angelita.
- Al día siguiente estuvo con su hermano en el café del Siglo, y después en el de Gallo con Refugio.
- El café se compone de dos crujías, separadas por gruesa pared y comunicadas por un arco de fábrica.
- Varias noches, Andrés entraba en algún café cantante con su tablado para las cantadoras y bailadoras.
- Como veterano del café sabía tomarlo con aquella lentitud y arte que corresponden a todo acto importante.
- Pero una noche, después de largas ausencias, llegó Feijoo al café, y sentándose los dos aparte, le dijo.
- No me refiero solamente al café y al té, sino más principalmente a los excitantes imaginativos e ideales.
- En seguida voy al café dijo el modelo, mostrando varios paquetes a su amigo, que los miraba con curiosidad.
- Pero como no tenía más público que la tertulia del café, con ese inocente auditorio tuvo que contentarse.
- Todos los días tomábamos un café muy fuerte, que hacía Arraitz, un compañero nuestro, y una copa de ron.
- Eso me parece lo mismo que si un diabético aprovechara el azúcar de su cuerpo para endulzar su taza de café.
- Andrés decidió limitar la alimentación, tomar sólo vegetales y no probar la carne, ni el vino, ni el café.
- Comprendió Rubín que los de la derecha eran asentadores de víveres y los de la izquierda filósofos de café.
- Tan mal hecho estaba el atadijo, que al mover la silla se descubrió una bota elegante con caña color de café.
- Este había vuelto a sentarse y se quejaba de que se le había enfriado el café, que tomaba a pequeños sorbos.
- Reapareció a poco pidiendo una taza de café bien caliente, pues con la prisa de venir se encontraba en ayunas.
- Es usted un mentecato y un hablador insustancial ¿Cree usted que asuntos tan serios se vienen a tratar al café?
- A Sañudo, Andrés le veía los sábados por la noche en un café de la calle Mayor, que se llamaba Café del Siglo.