Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "creer" aquí tienes una selección de 100 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.
En cada una de las frases aparece resaltada la palabra creer para que la puedas detectar fácilmente.
Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.
- Me puede creer.
- Me lo puedo creer.
- Puede usted creer.
- Me lo puedes creer.
- Me lo puedes creer.
- Me lo puedes creer.
- Me lo puedes creer.
- ¿Pues no he de creer?
- No se puede creer nada.
- Pero rezaba para creer.
- Bien me lo puedes creer.
- Yo no creo ni dejo de creer.
- Cola de cerda, no vayan a creer.
- Ya no creía, ni dejaba de creer.
- Quiere hacernos creer que es santa.
- No vaya usted a creer que es de oro.
- ¡Ni aunque me lo jures lo he de creer!
- Se inclinó a creer que habían pasado.
- ¿Piensas que me voy a creer esas bolas?
- Llegaba a no creer más que en su dolor.
- Aún más, llegaba a creer que seguiría.
- Y no te vayas a creer que me he enfadado.
- ¡Si me querrás hacer creer que no te da.
- ¿Me quieres hacer creer que se ha muerto?
- Me conviene hacerles creer que me lo trago.
- No quiero hacer creer que necesito limosnas.
- Debía de creer que yo me iba volviendo loca.
- ¡Y me quieres hacer creer que en el extranjero.
- Pero no quiere creer que hemos perdido a su esposa.
- Yo no necesito de eso para creer en la Providencia.
- ¡Y me harás creer tú a mí que no piensas en él!
- Esas cosas se dicen sin creer en ellas, por fatuidad.
- Yo me llegué a creer que podría ser buena y honrada.
- Pero es claro que lo de creer era decir que se creía.
- Lo parece, sí, pero he llegado a creer que no lo está.
- ¿También va usted a creer que doña Petronila se presta?
- Creer el mundo inacabable me producía una gran impresión.
- De poco llega a hacerme creer que soy un pozo de prudencia.
- Es preciso que a uno le toque para creer que hay agraciados.
- No vayan a creer que tengo mucho dinero y quieran asesinarme.
- ¿Pues no tiene la poca vergüenza de creer que tendrá hijos?
- Feijoo aparentaba creer, por darles cuerda y oírles desatinar.
- Hay motivos para creer que Barbarita se lo había hecho pensar ya.
- Y llegó a creer que Jesucristo no era más que una constelación.
- No le faltaban motivos para creer muy cobarde al don Juan Tenorio.
- Cuando se asome el carcelero podrá creer que sigo aquí durmiendo.
- Andrés llegó a creer que había alguna razón para los optimismos.
- No se podrá creer la notable alegría con que aguardaban su despacho.
- (por Guillermina) no sé cómo consiente, no sé cómo ha podido creer.
- No debemos tener el orgullo de creer que sabemos más que los antiguos.
- ¡Eso es contra la fe! No debemos creer en aparecidos ni en brujerías.
- Dicen que era de muy buena cepa, y según él bebía es cosa para creer.
- No se podrá creer el contento de la buena monja sabiendo mi nuevo estado.
- Ni una sola vez trató de ensayar sus recursos y prefirió creer a su tía.
- Hacía creer cuanto quería, porque no ha nacido tal artífice en el mentir.
- En este tiempo Andrés empezó a creer que Lulú estaba displicente con él.
- No es de fe repetía en mi opinión, creer que ese fuego es físico, material.
- Me puedes creer, como esta es noche, que Fortunata no me inspiraba sino lástima.
- Creíase, o al menos aparentaba creer, que era la desdeñada y la no comprendida.
- Y sobre todo, me lo pueden creer, lo que más me contrista es no estar en mi ramo.
- Porque empezaba a creer que el loco, con serlo tan rematado, había dicho verdades.
- Pero en esto engañaba aquel rostro como otros muchos que hacen creer lo que no es.
- Pues como dije, se iba calentando de tal modo los sesos, que se lo llegaba a creer.
- No se puede creer qué duro es de caderas, y con mala silla fue milagro no matarme.
- Se me figura que Estupiñá llegó a creer a pie juntillas que había dado el escudo.
- En general ninguno quería creer en la buena intención de Juan Machín al socorrernos.
- Esta es un ángel, y los ángeles caen en la tontería de creer que el mundo es el cielo.
- Yo la perdí, la engañé, le dije mil mentiras, le hice creer que me iba a casar con ella.
- Pero Rubín repitió el me caso contigo tan solemnemente, que Fortunata lo empezó a creer.
- Y yo que no quería creer a usted cuando me decía que se había quedado a comer con ellos.
- Me estás haciendo creer que no hay Dios, que portarse bien y portarse mal todo es lo mismo.
- Creía, o mejor, fingía creer, que las cosas no valen nada, que sólo la moneda es riqueza.
- Hace tiempo que el corazón me decía algo de esto, pero muy bajito, y yo no lo quería creer.
- ¿Quieres hacerme creer que aún lo conservas todo libre de trampas, tal como yo te lo entregué?
- Ya en otras ocasiones pudo creer Jacinta que la vuelta a los deberes conyugales sería definitiva.
- Sólo Jacinta, más piadosa, agitaba el agua queriendo hacerle creer que aquello era muy divertido.
- Debía creer á los hombres que le querían bien, á los conocedores de las costumbres de la huerta.
- Es tontería creer que las cosas son como nos las imaginamos y no como a ellas les da la gana de ser.
- Había gente que comenzaba a creer que Tellagorri y Voltaire eran los causantes de la impiedad moderna.
- Todos estos datos contribuyeron a hacerme creer que aquella gente era bastante misantrópica y extraña.
- El creer que todo esto es una comedia y que sólo se trata de saber a quién le toca mamar y a quién no.
- Y no puedo creer que aquí remate todo, que la substancia sea única, que la causa primera sea inminente.
- Pidiéronle que cantara la Pitita, y hay motivos para creer que la cantó, aunque él lo niega en redondo.
- Hacía creer, concomiéndose, que los piojos eran silicios y que la hambre canina eran ayunos voluntarios.
- Quejábamonos nosotros a don Alonso, y el Cabra le hacía creer que lo hacíamos por no asistir al estudio.
- Esto, que es feo de por sí, la asustó a ella haciéndole creer que sabes algo y que abusas de tu secreto.
- Pero la criada, fingiendo creer los motivos que alegaba su ama para ocultar la devoción, sospechaba horrores.
- En París había aprendido ya en 1867, cuando fue a la exposición, que lo chic era el creer como el carbonero.
- El forastero que llamaba a un mozo de servicio podía creer, por la falta de costumbre, que venían a prenderle.
- No la tomamos en público, sino a lo escondido, haciendo creer a los frailes que es más devoción que necesidad.
- Decíame don Diego que qué haría él para persuadir a las tripas que habían comido, porque no lo querían creer.
- Todo induce a creer que usted se prepara a reincidir, y que no hay quien le quite de la cabeza esa maldita ilusión.
- Empezó a creer que esa idea general y vulgar de que el gusto por la música significa espiritualidad, era inexacta.
- Porque usted no me puede hacer creer que estamos en el mundo sólo para comer, dormir, digerir la comida y pasearnos.
- Sánchez, al ver que la gente se inclinaba a creer en la ciencia del nuevo médico, emprendió una campaña contra él.
- Le hubiera gustado creer, a pesar de no ser religioso, por romanticismo, que las hermanas de la Caridad eran angelicales.
- No es un santo añadía pero no se puede creer nada de lo que se dice de doña Obdulia y él, ni lo de él y Visitación.
- Estaban los dos muy distantes de creer que en sus encuentros diarios podía llegarse á algo que no fuese hablar y mirarse.
- La novena de los Dolores tuvo aquel año en Vetusta una importancia excepcional, si se ha de creer lo que decía El Lábaro.
- Con la lógica un poco rectilínea del hombre joven, llegó a creer que el tipo más grande de la Revolución, era Saint Just.