Palabras

Ejemplos de oraciones con la palabra cura

Lista de frases en las cuales se puede ver cómo se usa la palabra cura en el contexto de una oración.

Término cura: Frases

Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "cura" aquí tienes una selección de 100 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.

En cada una de las frases aparece resaltada la palabra cura para que la puedas detectar fácilmente.

Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.

  • El cura dijo.
  • El cura decía.
  • Insinuó el cura.
  • ¿O no tiene cura?
  • Preguntó el cura.
  • Preguntó el cura.
  • El cura no contestó.
  • Por este señor cura.
  • Pero el cura es pobre.
  • Señor cura, acabemos.
  • Que era un señor cura.
  • Un cura rezando al olor.
  • ¿Y si se repone y cura?
  • Para arriba, señor cura.
  • La naturaleza se cura sola.
  • Todo es para el señor cura.
  • Además, allí está el cura.
  • El cazador se arrimó al cura.
  • Ya no alcanzas la del señor cura.
  • Dijo burlonamente el ama del cura.
  • ¿y no anda ahí un cura también?
  • Esta borda era la guarida del Cura.
  • Abajo todo el mundo mandó el Cura.
  • El cura de Tamaza es un vocinglero.
  • A cucharetazos es como se cura esto.
  • Después deja que el cura te ofrezca.
  • De su cura y otros sucesos peregrinos.
  • Tenía tanto de carbonero como de cura.
  • El cura dice que durará hasta mañana.
  • El cura esperaba en la portalada misma.
  • Ni Zalacaín ni Bautista vieron al cura.
  • ¿Perder el cura de Anles una elección?
  • Y al Jabonero, el lugarteniente del Cura.
  • Espere usted, señor cura, a ver si esos.
  • ¿Pues no se trataba de ponernos en cura?
  • El cura de Contracayes, que es un salvaje.
  • Lo demás se engulleron el cura y los otros.
  • El mejor, José Cacochipi contestó el cura.
  • Dijo el cura riendo, en espera de un chiste.
  • Ella le había hecho hombre, es decir, cura.
  • El cura de Boán fruncía el cano entrecejo.
  • Tengo allá un padre cura que vale un imperio.
  • La casa del señor cura nunca la vi como ahora.
  • ¡Jesús qué disparate! ¡Cura!, ¿y para qué?
  • Se sentaron a la mesa el señor cura y Fernando.
  • Lo sabe mejor que yo, porque tiene cura de almas.
  • Según dijo Luschía, allí se encontraba el Cura.
  • ¿Pero qué se habría figurado aquel señor cura?
  • El cura de Boán le seguía limpiándose el sudor.
  • Yo te pediré a tus padres y al cura mañana mismo.
  • Que ha entrado en Vera otra vez la partida del Cura.
  • El Arcediano no es el cura que hay aquí oculto, no.
  • Si ella fuera hombre no pararía hasta hacerse cura.
  • Y diga usted, señor Foja, ¿hay arriba algún cura?
  • Y siguió su exhortación el cura, diciendo para sí.
  • La maestra y el cura se pusieron a rezar en voz alta.
  • Bajaron primero dos campesinos vascongados y un cura.
  • ¡Señor cura! yo me voy a dormir a casa de mi padre.
  • ¡Arrayua! ¡El Cura! exclamó el cochero en voz alta.
  • Aquí no hay nada que hacer, todo para el señor cura.
  • Y volvió a su proyecto de casarse con el ama del cura.
  • Andrés y el cura se saludaban al verse muy amablemente.
  • Habían llamado al cura para sacramentar a la moribunda.
  • Tú a estudiar, tú vas a ser cura y no debes ver sangre.
  • En cierta ocasión, estando confesándose, le dijo el cura.
  • Andarían las brujas sueltas interrumpió el cura de Boán.
  • Al acercarse el coche, el Cura levantó su garrote y gritó.
  • El cura de la parroquia no consiguió más que el Arcediano.
  • Al cabo de algunos minutos, el cura levantó la vista y dijo.
  • Su fama de perfecta ama de cura corrió por toda la provincia.
  • ¡Ca! Cualquiera de la partida del Cura que te vea te denuncia.
  • Señor cura, a mí no me venga usted con argucias de seminario.
  • ¡Anchusa! ¡Luschía! Desenganchad los caballos gritó el Cura.
  • En cambio los gritos del cura se oían claramente desde el pasillo.
  • Era el extranjero a quien habían libertado de las garras del cura.
  • ¡El canónigo Castrelo! exclamaron el cura de Boán y el marqués.
  • Mira la carta en que me lo dice el señor cura de Molina de Aragón.
  • Creyéndose próximo a morir, se negaba a que se le hiciera la cura.
  • Don Pompeyo Guimarán oyó la voz del beneficiado y le sonó a cura.
  • Saludó el cura con un gruñido, y el Provisor no contestó siquiera.
  • Sí, pero mi presbítero es un cura apreciabilísimo, un santo varón.
  • Sin duda, sabía los procedimientos usados por el cura con las mujeres.
  • El cura de Boán no quiso más garrote que el suyo, que era formidable.
  • Llegamos todos a él, y el cura el primero, diciéndole que qué tenía.
  • El otro cura era un mozo bravío, alto, fuerte, de facciones enérgicas.
  • Un cura tenía dos y las explotaba con una ciencia evangélica completa.
  • Don Santos levantó un poco la cabeza y conoció al cura de la parroquia.
  • En cambio, la gente del cura en cuatro saltos se plantaría junto a ellos.
  • ¡Ave María Purísima! exclamó el cura llevándose ambas manos a la cabeza.
  • Cuando aquel obispo fue a la visita pastoral y se acostó en la cama del cura.
  • En los pueblos se habla mal del médico, del boticario, del cura, del alcalde.
  • Marcháos repuso el cura, molesto por no haber intimidado a sus interlocutores.
  • En último caso, tanto te aburres, que te da un toque y caes con el señor cura.
  • Ya daban cuenta de un pan, y el que más comía era el cura, con el mirar sólo.
  • Quisieron hacerle estudiar para cura y ordenarle in sacris, pero fué imposible.
  • Vamos, don Santos se atrevió a decir el cura no aflija usted a la pobre Celesta.
  • El Marqués le dio un abrazo que envidió un cura pequeño, paniaguado de la casa.
  • El cura de Boán sacudía estacazo limpio, con regularidad y energía infatigables.
  • El uno era un maestro de escuela y el otro un expartidario de la guerrilla del Cura.
  • Zalacaín lo comprendió y se mostró indiferente y contempló sin turbarse al cura.