Palabras

Ejemplos de oraciones con la palabra había

Lista de frases en las cuales se puede ver cómo se usa la palabra había en el contexto de una oración.

Término había: Frases

Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "había" aquí tienes una selección de 100 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.

En cada una de las frases aparece resaltada la palabra había para que la puedas detectar fácilmente.

Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.

  • Más había.
  • No había luz.
  • Había excusa.
  • Había bandos.
  • Había soñado.
  • No había modo.
  • No había nada.
  • No había nada.
  • No había modo.
  • No había modo.
  • Había de todo.
  • Había de todo.
  • No había nadie.
  • No había nadie.
  • No había prisa.
  • No había nadie.
  • No había nadie.
  • No había nadie.
  • ¿y qué había?
  • No había nadie.
  • Había que pagar.
  • Había mucha mar.
  • Había dos remos.
  • ¿No había otra?
  • Ana había huido.
  • Otra cosa había.
  • No había pecado.
  • No había salida.
  • No había cuidado.
  • Había refrescado.
  • Había que llamar.
  • No había novedad.
  • No había peligro.
  • Había que hablar.
  • Había poca gente.
  • No le había visto.
  • Había obscurecido.
  • No le había visto.
  • Se le había dicho.
  • No había tal cosa.
  • Había que esperar.
  • Había comprendido.
  • No había tal cosa.
  • No había cortinas.
  • Había que matarle.
  • Sí, había hombre.
  • ¿Había dicho algo?
  • Había que pensarlo.
  • Había desaparecido.
  • Aún había remedio.
  • No había amanecido.
  • No había que temer.
  • Me había engañado.
  • Había huido porque.
  • ¿Qué había pasado?
  • Ella lo había visto.
  • No había unanimidad.
  • ¿Qué había pasado?
  • No había nada nuevo.
  • Apenas había tiempo.
  • ¿Había valido algo?
  • él la había casado.
  • Todo había cambiado.
  • Había que separarse.
  • ¡Oh!, no había nada.
  • Lo había previsto yo.
  • No te había conocido.
  • Había sido engañado.
  • No había solidaridad.
  • Había que embarcarse.
  • Todo había concluido.
  • De lejos había dicho.
  • Había que perdonarla.
  • Había que prepararse.
  • Había que defenderse.
  • Español había de ser.
  • Allí no había doblez.
  • El niño había muerto.
  • No había variado nada.
  • Había bastante viento.
  • ¿qué había de hacer?
  • Pero no había remedio.
  • Pero no lo había dado.
  • ¿Quién había de ser?
  • Había algo de ironía.
  • Pero no había remedio.
  • ¿quién había de ser?
  • Había, pues, un amante.
  • Le había dado por ahí.
  • ¿No había esa reserva?
  • No había mas que verlo.
  • Pero ¿no había muerto?
  • No había sublevaciones.
  • No había salida alguna.
  • ¿Qué había hecho él?
  • Había cesado la lluvia.
  • Tampoco había sido él.
  • Algo, algo había allí.
  • Somoza había adivinado.
  • Sí, había que dejarla.