Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "llamaron" aquí tienes una selección de 33 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.
En cada una de las frases aparece resaltada la palabra llamaron para que la puedas detectar fácilmente.
Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.
- Un domingo llamaron.
- En esto llamaron a la puerta.
- Llamaron en una posada conocida.
- Mis artículos llamaron la atención.
- Llamaron al sereno, les abrió, entraron.
- Llamaron al mejor veterinario de la ciudad.
- Estaban cenando, cuando llamaron a la puerta.
- Llamaron, y la criada les hizo pasar a mi cuarto.
- Se calló, y en aquel instante llamaron a la puerta.
- A media tarde llamaron a la puerta, y se oyó decir.
- Pronto la llamaron el comino orgulloso, la mona sabia.
- Llamaron e inmediatamente apareció el hermano con su blusa negra.
- Le llamaron a las doce y hasta aquella hora no había podido volver a casa.
- Subieron por la escalera de madera hasta el desván y llamaron en una puerta.
- Una mañana de invierno muy hermosa y muy clara me llamaron para ir a Aguirreche.
- Llamaron al médico, dieron al señor muchas friegas, y por fin volviéronle a la vida.
- Efectivamente, no sólo no se fueron, sino que llamaron en la casa con dos aldabonazos.
- Descabezaba una tarde la siesta el marqués, cuando llamaron a la puerta con grandes palmadas.
- Y las gentes llamaron a estos hombres los políticos, que es lo mismo que hombres urbanos y corteses.
- En los bardales vio Jacinta unas plantas muy raras, de vástagos escuetos y pencas enormes, que llamaron su atención.
- No siguió este diálogo, que prometía dar mucho juego, porque del salón llamaron a Moreno con enérgica insistencia.
- Una noche llamaron a Andrés del molino de la Estrella, un molino de harina que se hallaba a un cuarto de hora del pueblo.
- Y he aquí la misma Elda, que los iberos, grandes poetas, llamaron Idaella, de Daellos, que en nuestra lengua es casa de regalo.
- Al año de casada, Catalina tuvo un hijo, al que llamaron José Miguel, recordando Martín la recomendación del viejo Tellagorri.
- Cuatro o cinco meses después de esta escena que te he contado de los preliminares de la boda, me llamaron del caserío de Machín.
- Pero cuando le llamaron a comer, y fue al comedor y se encaró con su tía, pensó que esta le iba a conocer en la cara lo que había hecho.
- Pues, digo, cuando llamaron a la puerta y fue a abrir, y vio ante sí la simpática figura de Jacinta, creyó el pobre hombre que toda la corte celestial penetraba en su casa.
- Llamaron en una puerta, apareció una muchacha que les hizo pasar a un estudio de pintor y poco después se presentó un señor de barba y pelo entrecano, envuelto en un gabán.
- Llamaron al posadero y éste presentó una porción de obstáculos, adujo toda clase de pretextos, pero al ver el uniforme de Martín se avino a obedecer y mandó despertar al mozo.
- Su bienestar físico le preparaba para ese estado de perfección y de equilibrio intelectual, que los epicúreos y los estoicos griegos llamaron ataraxia, el paraíso del que no cree.
- Al fin las de Guimarán, en vista de que el Provisor no parecía, llamaron al Arcediano, a don Custodio, al cura de la parroquia, y a otros clérigos que más o menos trataban al enfermo.
- Pero las rarezas de aquel señorito que hablaba solo y miraba al balcón de enfrente llamaron su atención, y con la cariñosa insolencia de los borrachos alegres, pusiéronse a contemplarle, riendo de sus gestos dolorosos.
- Murió mucho después de que su hija se casara con Don Rafael Malespina, acontecimiento que hubo de efectuarse dos meses después de la gran función naval que los españoles llamaron la del 21 y los ingleses Combate de Trafalgar, por haber ocurrido cerca del cabo de este nombre.