Palabras

Ejemplos de oraciones con la palabra llevar

Lista de frases en las cuales se puede ver cómo se usa la palabra llevar en el contexto de una oración.

Término llevar: Frases

Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "llevar" aquí tienes una selección de 100 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.

En cada una de las frases aparece resaltada la palabra llevar para que la puedas detectar fácilmente.

Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.

  • Déjate llevar.
  • Tú déjate llevar.
  • ¿A dónde te quieren llevar?
  • ¿Y a dónde me quiere llevar?
  • Debiera llevar algo que duela.
  • Es llevar el análisis a todo.
  • Fui al Casino a llevar la noticia.
  • Puedo llevar el cuerpo a confesar.
  • ¿Pero a dónde le va usted a llevar?
  • Verás que jabonadura te vas a llevar.
  • Verás la azotaina que te vas a llevar.
  • Le gustaba llevar á todos la contraria.
  • Hay que llevar estas cosas con paciencia.
  • Que hay que llevar otros muertos al Este.
  • Ese intelectualismo no te puede llevar a nada bueno.
  • Yo hacía llevar de Cádiz embotellada la pescadilla.
  • Ya me estoy riendo del chasco que se va usted a llevar.
  • Me he exaltado de veras, me he dejado llevar de la ira.
  • Chica, si empiezas así vas a llevar a casa medio Mercado.
  • Dejábase llevar ella, como la cosa más natural del mundo.
  • Pero nadie se atrevió a llevar el cuento a la de los Pavos.
  • Si Dios se la ha querido llevar, ¿qué quieres que hagamos?
  • ¡Ah! ¡Pues si esa hiciera caso de mí, y se dejara llevar.
  • Se dejaba llevar como cuerpo muerto, como en una catástrofe.
  • Pensó seriamente en llevar a su infeliz sobrino a un manicomio.
  • La de Rubín se dejó llevar, y maquinalmente entró en el simón.
  • No tengo más que el esqueleto, y él se basta para llevar el alma.
  • De cada población se habían de llevar a Madrid regalitos para todos.
  • Para otra vez, bueno será que no te dejes llevar de tu buen corazón.
  • A ver si te duermes, que no es mal ajetreo el que vas a llevar mañana.
  • Pues pasado iré a la capilla con el vestido que he de llevar al baile.
  • Es preciso llevar al pueblo la seguridad de una vida sana y placentera.
  • No, porque no podéis llevar la razón hasta las últimas consecuencias.
  • Ha comprendido que es absurdo llevar el pelo blanco y las patillas negras.
  • Silva el portugués era el encargado de llevar a cabo estas negociaciones.
  • Y desde ahora lo digo, me he de llevar bien con mis compañeros de cabildo.
  • Por eso hay ahora mil discusiones, por si han de llevar faldas o pantalones.
  • El molinero montó en el pescante del coche para llevar a Andrés a Alcolea.
  • No puede uno ir de España sin llevar los regalitos de abanicos y panderetas.
  • Y muchas veces, por llevar a la posada con que él lo pasase, yo lo pasaba mal.
  • Antes me matan dijo él que obligarme a llevar una levita de cola de golondrina.
  • ¿No le habían hecho llevar cartas sin necesidad de que lo supiera don Víctor ?
  • El llevar en su bolsillo su fortuna, le hacía ser más asustadizo que una liebre.
  • Es más, le parecía de mal tono llevar la contraria a los católicos de buena fe.
  • Entre tanto, acercábase el día designado para llevar el basilisco a las Micaelas.
  • Apenas si podía él llevar adelante los dos campos que había roturado y cultivado.
  • A muchos que mangonean ahora, les he de llevar codo con codo a la cárcel de partido.
  • Estamos ya a principios de invierno, y este viejo debería llevar un traje de abrigo.
  • Y el llevar el cuello levantado significa que, como viene del mediodía, tiene frío.
  • Sabido es que el llevar un modelo a una ermita es una forma de aplacar a la divinidad.
  • ¿Somos tan ingenuos que creamos que lo va a llevar un día u otro la Gaceta oficial ?
  • Lo que voy a hacer yo es ver si me dan una plaza de médico de pueblo y llevar al chico.
  • No sirves ni para barrendero de las calles, ni siquiera para llevar un cartel con anuncios.
  • Entró Guillermina, que también hubo de llevar sus notas de alegría al concierto general.
  • ¡Cuánto tubo!, llaves de bronce, grifos, y multitud de cosas para llevar y traer el agua.
  • La habían engañado, nada le habían dicho de aquella caricatura que iba a llevar al lado.
  • El gobierno de la casa lo ha de llevar mucho mejor que tú, porque es mujer que lo entiende.
  • Me querían llevar a la cárcel, y estuvieron cerca de una hora si me llevan o no me llevan.
  • Y como no tenía un triste pedazo de pan que llevar a la boca, y él me lo daba, ahí tienes.
  • El pescado no se podía llevar en el rigor del verano, porque no venía en buenas condiciones.
  • No pudo al fin con esta soledad y decidió llevar a su confesor, al padre Alvarez, su congoja.
  • Va a llevar a ese Nebot, que es un muchacho rico, a vivir a su casa y va a ampliar la clínica.
  • ¿Cómo aquel socarrón, marrullero, siempre alerta, se había dejado llevar de aquel arrebato?
  • Solía llevar una gorrita con dos cintas colgantes por detrás, una esclavina azul y zapatillas.
  • Fortunata estrechó la mano de Maxi y de Nicolás, sin distinguir entre los dos, y dejose llevar.
  • Dejándose llevar de su insensato recelo, interrogó a la criada, tratando de averiguar por ella.
  • Bien sabía yo que la santa no había de ceder a nadie el llevar la batuta en aquella operación.
  • Xi A eso de las diez salió Fortunata para llevar a Ballester el paquete de sustancias venenosas.
  • Luego supimos que íbamos a llevar a América trescientos chinos, más cincuenta barriles de opio.
  • Necesita mi niña un freno, y ese freno, que es la legalidad, no le será molesto si lo sabe llevar.
  • Tenéis muy puntuales ganas y ejecutivas, y han menester llevar en paciencia algunas pagas atrasadas.
  • Traía un rosario al cuello siempre, tan grande, que era más barato llevar un haz de leña a cuestas.
  • Dejándose llevar de sus propios pasos, se encontró sin saber cómo en el centro de la Puerta del Sol.
  • No puede uno ir de España a Inglaterra sin llevar a los amigos alguna chuchería que tenga color local.
  • Estando en casa, tendrías que ir en el carro a llevar vino, durmiendo mal y trabajando como los machos.
  • Necesito tranquilidad, y no me acuesto ninguna noche sin llevar en el cuerpo un berrinche más que regular.
  • El primer esfuerzo que hizo Anita para salir de casa, tuvo por objeto llevar a su don Víctor a la Iglesia.
  • Si la señorita me viene a pedir que le ayude a llevar la cruz, enseñémosle a que la abrace amorosamente.
  • Se sofocaba tanto, que el farmacéutico creyó prudente llevar la conversación a un terreno insignificante.
  • Primero, no había siempre negros que llevar, y luego era indispensable tener mucho cuidado con la limpieza.
  • Mañana, cuando venga el capellán y bajen esas tías pasteleras a la iglesia, ¡qué chasco se van a llevar!
  • Cuando vino el mozo que debía llevar el baúl, Fortunata estaba ya dispuesta, vestida con la mayor sencillez.
  • Algunos de sus compañeros solían llevar al aula, para leer a escondidas, obras literarias de las más famosas.
  • Al precio que tienen aquí las libras, vale más expedir oro, y por mi parte, me he de llevar todo el que pueda.
  • Si me dejara llevar de la inspiración, aseguraría que es la misma casa aquella, la de los escalones de piedra.
  • Quería apartarla de aquel extremo peligroso, y no sabía cómo llevar a su penitente a un terreno puramente ideal.
  • ¡sabía Dios lo que pasaría en aquel caserón de los Ozores! ¡Qué escándalo! Todo se lo iba a llevar la trampa.
  • Azorín, decididamente, no puede estar sosegado en ninguna parte, ni tiene perseverancia para llevar nada a término.
  • Las muchachas disputábanse con tenacidad ser de las cuatro que habían de llevar al pobre albaet hasta el cementerio.
  • Fuí a buscarle, le encontré, le di el encargo de llevar la carta a Dolores, y después le dije que volviera por mí.
  • Hizo como que no los veía, y con un poco de fuego en las mejillas, se dejó llevar por don Saturnino hasta el salón.
  • La hija del Fraile se había dejado llevar de un arrebato del carácter violento que mostraba en las grandes ocasiones.
  • Como ha de influir mucho en el estado mental de este pobre chico el convencerse de que su mujer no vive, le pienso llevar.
  • Pero no hacía ningún viaje á Valencia sin llevar consigo la escopeta, que dejaba confiada á un amigo de los arrabales.
  • Tuvo habilidad para llevar la disputa al terreno filosófico, y de allí al teológico, que fue como echarle agua al fuego.
  • Creeríase que aquello simbolizaba la necesidad de llevar pensamientos claros al diálogo un tanto impuro de las dos amigas.
  • Llévame a ese lugar donde el arroyo se ensangosta, que agora es invierno y sabe mal el agua, y más llevar los pies mojados.
  • La hembra destinada a llevar el nombre esclarecido de Moscoso y a perpetuarlo legítimamente había de ser limpia como un espejo.
  • Mas no por esto desistió de llevar adelante un plan que había llegado a ser casi una manía, absorbiendo todos sus pensamientos.
  • Busquéle las manos, y como sus palmas estaban hechas a llevar semejantes dátiles, cerró con los dichos veinte y seis, diciendo.