Si quieres ver ejemplos de uso de la palabra "saludo" aquí tienes una selección de 81 frases y oraciones donde se puede ver su aplicación en un texto.
En cada una de las frases aparece resaltada la palabra saludo para que la puedas detectar fácilmente.
Para evitar saturar nuestro sistema sólo se mostrarán un máximo de 100 frases por palabra.
- ¿Qué saludo?
- Ronzal saludó.
- Nada más que un saludo.
- Petra saludó un poco turbada.
- Mesía saludó muy formalmente.
- Saludó como diciendo con los ojos.
- ¡Hola, Victorio! le saludó Aracil.
- Saludó Martín y se fué a la posada.
- Las saludó profundamente y preguntó.
- Nucha le saludó con no menor cordialidad.
- Álvaro las vio y saludó desde la berlina.
- Don Fermín le cortó el saludo en la boca.
- El Magistral se levantó y saludó a las damas.
- Saludó con graciosa sonrisa y siguió adelante.
- El concejal entró y saludó a los dos Santa Cruz.
- Había conocido á su compañero apenas la saludó.
- Pero el saludo y la mirada de Mesía quisieron decir.
- Le saludó a Martín muy afectuoso y entró en la venta.
- Dieron varias vueltas y un sereno les saludó y les dijo.
- Saludó con una cabezada al Magistral y salió murmurando.
- Se le contestó al saludo, y cañonazo va, cañonazo viene.
- Machín nos miró con aire sombrío, nos saludó y nos dijo.
- ¡Grasies, chiquet, grasies! murmuró agradeciendo el saludo.
- Luego, me saludó con el sombrero en la mano, con gran reverencia.
- Encontró en el trascoro a don Custodio y no le contestó al saludo.
- Saludó el cura con un gruñido, y el Provisor no contestó siquiera.
- Julián, trastornado, contestó balbuciendo al saludo de las señoritas.
- Yo le saludo con más respeto a un perro de aguas, que al señor párroco.
- Al mediodía llegó un coronel, que al ver a Martín le saludó militarmente.
- El gato pulcro y rollizo entró y saludó a su amigo con un conato de quejido.
- Vamos para arriba dijo el banquero alegremente, sin dejarle terminar su saludo.
- Algo fríos y recelosos, eso sí, pero todos cambiaban su saludo con la familia.
- Por ahora se contentó con despedirla con un saludo señoril, cortés, pero frío.
- Le saludó con la finura que le era característica y se dispuso a acompañarle al salón.
- Quédate con Dios dijo Torquemada a Maximiliano que sólo contestó al saludo con un ju ju.
- Entró la muchachita, muy pálida y muy triste, y saludó, sin levantar los ojos del suelo.
- Andrés saludó a la madre, que le recibió secamente, y se sentó en una silla lejos de Lulú.
- Roberto del Campo, que iba con algunos amigos, las saludó con la más seductora de sus sonrisas.
- Tuvo miedo de ponerse encarnada, de que le temblase la voz al contestar al cortés saludo de Mesía.
- ¡Presente! dijo el hombre alto y rojo, llevándose la mano a la cabeza y haciendo un saludo militar.
- Saludó Mesía de lejos y no vaciló en acercarse a la Rinconada, hasta llegar debajo del balcón de la Regenta.
- Pimentó, al ver á Batiste, masculló un ¡Hola! que pretendía ser un saludo, y volvió la vista á sus cartas.
- , quería decir la mirada del Magistral, que saludó a las señoras inclinándose con gracia y coquetería inocente.
- Saludó con su aire grave, con aquel aire de gentleman que tanto le envidiaba Trabuco, su admirador y mortal enemigo.
- Alcalá Galiano mandaba la maniobra y la artillería como si hubiéramos estado haciendo el saludo frente a una plaza.
- Y por esto el viejo saludó alegremente la aparición en la mesa de las botellas de licor de diferentes formas y clases.
- Los hombres iban en busca de sus sombreros y las señoras besuqueábanse al despedirse, murmurando todas el mismo saludo.
- Le saludó con una sonrisa de su boca obscura y desdentada, y como de costumbre, no preguntó por su mamá ni sus hermanas.
- ¡Bòn día, siñor Batiste! Y el saludo, la voz trémula de muchacho tímido con que le habló, le impresionaron dulcemente.
- Al entrar saludó al tío con cierto desparpajo, sin querer fijarse en la sonrisita del viejo, y después se excusó con la mamá.
- Maximiliano saludó a Don Evaristo, preguntándole con mucho interés por su salud, a lo que respondió el anciano con mucha viveza.
- Saludó con el torcido tronco, haciéndose un arco de puente, y salió de la sacristía diciendo para su alzacuello morado y blanco.
- Estupiñá, que entraba detrás, le echó también un gran saludo a Don Manuel, permitiéndose abrazarle, porque eran antiguos amigos.
- Julián iba perdiendo el miedo y un gozo muy puro le inundaba el espíritu cuando saludó al crucero con verdadera efusión religiosa.
- Saludó Roseta á dos ó tres que eran de su fábrica, y apenas si le contestaron, apretando los labios y con un retintín de desprecio.
- Ya expresaban alegría, como un saludo de buen viaje, y yo escuchaba el rumor cual si fuese de humanas voces que nos daban la despedida.
- Hasta en su saludo, más franco y expansivo que otras veces, había visto una especie de desaire, la expresión de una indiferencia que le irritaba.
- Avanzaba tímidamente, deteniéndose a cada palabra del saludo, y fue preciso que Guillermina la mandase dos o tres veces sentarse para que lo hiciera.
- Un rugido de entusiasmo saludó el principio de la traca, diversión favorita de un pueblo que ha heredado de los moros la afición a correr la pólvora.
- Doña Lupe y Fortunata se levantaron, y la fundadora saludó con aquella gracia y amabilidad que eran iguales para el Rey y para el último de los mendigos.
- Uno de aquellos oficiales se acercó a mi amo como queriendo reconocerle, y le saludó en español medianamente correcto, recordándole una amistad antigua.
- Le saludó amable, bulliciosa, y volvió con Obdulia, con Visita y con Edelmira a correr por la huerta, seguidas de Paco, Joaquín, don Álvaro y don Víctor.
- Rieron los estudiantes con gran entusiasmo, el profesor dió por terminada la clase retirándose haciendo un saludo ceremonioso y los chicos aplaudieron a rabiar.
- Casi todos los días el exsecretario se encontraba con Tellagorri y cambiaban un saludo y algunas palabras acerca del tiempo y de la marcha de los árboles frutales.
- La mujercita saludó con una dulce sonrisa a Juan, y dejando sobre su mismo banco el pequeño y la cesta, encorvóse penosamente para atar el zapato de su hijo mayor.
- Todo esto se le pasó por las mientes al Magistral en el poco tiempo que necesitó para quitar el pie del estribo y hacer el último saludo a las señoras dando un paso atrás.
- Los hijos podían ir por la vega sin ser hostilizados, y hasta Pimentó, cuando encontraba á Batiste, movía la cabeza amistosamente, rumiando algo que era como contestación á su saludo.
- Algunas, como Severiana, que, dicho sea entre paréntesis, tenía para aquella noche una magnífica lombarda, lomo adobado y el besugo correspondiente, se contentaban con un saludo afectuoso.
- Volviose, saludó a su esposa con una sonrisa, y con majestuoso paso, no obstante calzar bordadas zapatillas, se restituyó a su habitación que estaba al otro extremo del caserón de los Ozores.
- Sin abandonar aquella actitud de desconfianza y miedo, Fortunata pareció alegrarse de ver a Guillermina, que la saludó con extremada amabilidad, demostrando un gran interés por ella y por su niño.
- Él no se sentó, y después de aquel saludo tan campechano que le echó al usurero, se puso de espaldas al balcón con las manos en los bolsillos, mirando a todos como quien espera recibir felicitaciones.
- Pensaban involuntariamente en los verdes campos, en el paseo exuberante de gentío, en el placer de andar lentamente bajo las ladeadas sombrillas, viendo caras nuevas y contestando al saludo de los amigos.
- Aquel viernes memorable, Mourelo se presentó en el púlpito sonriente, como solía (ocho días antes se había desacreditado el Obispo), saludó al altar, saludó a la Audiencia y se dignó saludar al católico auditorio.
- Un sentimiento de orgullo le invadía al contemplar a su familia tan esplenderosa en aquel ambiente cargado de luz y de perfume, y hasta ciertos instantes le faltó poco para llamar a Amparito y hacerle un cariñoso saludo.
- Pero desde que era de la Junta Ronzal, que había visto otros usos en sus cortos viajes, los porteros se inclinaban al pasar un socio sin importancia, y hasta dejaban oír un gruñido, que bien interpretado podía tomarse por un saludo.
- Parecía existir una barrera invisible e infranqueable entre la gente que paseaba a pie y aquellas cabezas que asomaban a las ventanillas, contrayéndose con una sonrisa siempre igual cuando recibían el saludo de las personas conocidas.
- Poco después salió don Juan, el primo del padre de Hurtado, un señor de cuarenta a cincuenta años, que les saludó a todos muy amablemente y les hizo pasar a otra sala, en donde un viejo, reclinado en ancha butaca, leía un periódico.
- Como si se tratara de un personaje, el Magistral saludó a Celedonio doblando graciosamente el cuerpo y extendiendo hacia él la mano derecha, blanca, fina, de muy afilados dedos, no menos cuidada que si fuera la de aristocrática señora.
- Sin encomendarse a Dios ni al diablo, en cuanto la vio salir de San Isidro, se emparejó con ella, la saludó muy cortésmente, y con su cruz a cuestas y todo supo demostrar que él era ante todo, y aun camino del Calvario, un cumplido caballero.
- El respeto adulador con que trataban al señorito, el saludo, mitad desdeñoso y mitad indiferente que dirigían al capellán, se convertían en sumisión absoluta hacia Primitivo, no manifestada por fórmulas exteriores, sino por el acatamiento instantáneo de su voluntad, indicada a veces con sólo el mirar directo y frío de sus ojuelos sin pestañas.
- 1 ¡Buen día nos dé Dios! ¡Bòn día! Y tras este saludo, cambiado con toda la gravedad propia de una gente que lleva en sus venas sangre moruna y sólo puede hablar de Dios con gesto solemne, se hacía el silencio si el que pasaba era un desconocido, y si era íntimo, se le encargaba la compra en Valencia de pequeños objetos para la mujer ó para la casa.